martes, 31 de enero de 2017

La construcción social de los sistemas técnicos
Cambio técnico: Es un término usado adentro economía para describir un cambio en la cantidad de salida producido igual entradas. Un cambio técnico no está necesariamente tecnológico como puede ser que sea de organización, o debido a un cambio en un constreñimiento por ejemplo. Precios de entrada, o cantidades de entradas. 

2.- Construcción social: es una de las obras más importantes e influyentes de la sociología contemporánea. La obra se introdujo así en ciencias sociales la noción - tan utilizada desde entonces - de "Construcción social" que, con el desarrollo del llamado construccionismo social, se fue poco a poco aplicado a multitud de ámbitos de la vida social. 


-Ejemplos de cada uno:

1.-cambio técnico: El martillo a evolucionado antes era de madera y piedra y ahora es de metal o fierro y tiene como una esponja para que no te de toque

2.-hay paginas en Internet para comunicarse con sus amigo y agregarlos
hay muchas páginas como facebook hi5 Messenger etc
.

Un sistema técnico está representado por la interdependencia de los seres humanos, las herramientas o máquinas y los materiales o el entorno para la obtención de un artefacto o servicio que satisfaga una necesidad o interés de un grupo social.

Un sistema técnico es el conjunto que se estructura por la relación y mutua interdependencia entre los seres humanos, las herramientas o máquinas, los materiales y el entorno para obtener un resultado deseado.


Esta interdependencia define los tres tipos de sistemas técnicos:
  • Ser humano- máquina
  • Ser humano- producto
  • Producto-máquina

La característica fundamental de un sistema técnico es su organización. En él todos sus elementos interactúan de manera intencional. Por ello, la gestión técnica y la administración del proceso productivo son factores esenciales de control y desarrollo.
Piensa, en los sistemas técnicos para la elaboración de telas en telares artesanales, como se hacía hasta principios del siglo XVIII. Ese tipo de talleres todavía se ven en algunas zonas de nuestro país y en ellos los artesanos tienen contacto directo con la máquina (telar) que produce tela (sistema ser humano-máquina).


Sin embargo, los cambios sociales que se suscitaron a finales del siglo XVIII  y que condujeron a la Revolución Industrial, modificaron este sistema técnico y lo mejoraron hacia un sistema técnico, mediante la aplicación de cambios técnicos sustanciales.

El nuevo sistema ha evolucionado continuamente hasta llegar a las fabricas textiles de la actualidad, donde en la relación máquina-producto el ser humano tiene cada vez menos interacción con el producto y cada vez más con la máquina.
  • La tecnología, resultado de conocimientos y aplicaciones practicas, soluciona necesidades; ademas influye en nuestra cultura: cambia las percepciones de tiempo y espacio, propone nuevas formas de ver, hacer y ordenar nuestros patrones estéticos o éticos, y origina instituciones modernas, como la policía cibernetica. La tecnología se vale de sistemas técnicos, que son mecanismos compuestos de artefactos y acciones, cuya función es transformar algún tipo de materia prima para obtener determinados productos. La organización de tareas de los sistemas técnicos es tan importante como su operación; por ejemplo, una computadora es solo un artefacto, pero manejada por un usuario se convierte en un sistema técnico que permite introducir y recibir información o resolver algunas tareas especificas. Estos sistemas pueden ser aceptados o no , dependiendo de sus capacidades para resolver problemas dentro de los contextos sociales donde se producen.








    Tipos de interacción en los sistemas 
    técnicos

    1. Sistema persona-producto: se conocen plenamente las propiedades de los materiales trabajados y se domina un conjunto de gestos y conocimientos técnicos. existe una estrecha relación entre las personas y los cambios que experimenta el material.
    2. Sistema persona-maquina: La relación con los materiales y el producto es mediante la maquina. por ejemplo, para moldear el metal, el técnico emplea una maquinaria hecha de acero muy solido. el vinculo principal se da entre las personas y las maquinas.
    3. Sistema maquina- producto: la maquina automática controla las fases del proceso técnico, por lo que la persona ya no realiza un control directo en el procesamiento de los materiales, por ejemplo, el realizado con un horno de microondas
    4. La tecnología, resultado de conocimientos y aplicaciones prácticas, soluciona necesidades, además influye en nuestra cultura.
    5. La organización de las tareas de los sistemas técnicos es tan importante como su operación.
    6. Las funciones técnicas se refieren a las acción
    7. es y efectos esperados al manipular todas las partes de un dispositivo para lograr un fin.
    8. El concepto de función técnica en tecnología puede compararse con la función que realiza un órgano de nuestro cuerpo. La única diferencia es que ene el caso tecnológico la función la realiza un artefacto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario